El 29 de septiembre entrará en vigor la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, la cual afectará de manera directa tanto a los casi 10 millones de perros que hay en España como a sus propietarios. En esta Ley, en su artículo 30.3, se establece por primera vez la obligación de todo propietario de un perro (independientemente de su tamaño, raza o edad) de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que la mascota puede causar a un tercero.

A partir de que entre en vigor esta nueva ley, todos los propietarios de perros deberán contar con un seguro de responsabilidad civil. La póliza, que debe incluir en su cobertura a las personas responsables del animal (propietarios, poseedores ocasionales de los mismos – paseadores -, etc), debe ser por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados de cualquier incidente protagonizado por la mascota..

¿Qué seguro contratar?

Los perros, esos leales compañeros que tanta compañía nos hacen y tantas alegrías nos dan, no están exentos de sufrir todo tipo de enfermedades de distinta gravedad. Por ello, existen hoy en día seguros que pueden cubrir desde el reembolso de los gastos veterinarios hasta la cremación del animal fallecido. No obstante, no son esas las únicas coberturas contratables. Además de las responsabilidad civil (que recordemos que es de obligada contratación), el reembolso de los gastos veterinarios y la cremación, existen coberturas tales como las de indemnización por pérdida o robo del animal, asistencia en viaje o pago de la estancia del animal en una residencia en caso de hospitalización del dueño.

De esta forma, existen desde seguros muy económicos que cubren solo la responsabilidad civil del animal hasta seguros más completos que cuentan con una amplia selección de coberturas.

¿Qué coste tiene?

El seguro de responsabilidad civil, sin incluir los gastos veterinarios ni ninguna otra cobertura, se puede encontrar desde un precio de entre 20 y 30€ anuales para las razas de perros no peligrosos y desde 50€ para los perros potencialmente peligrosos (Pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire, terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu, akita inu y cualquiera de sus cruces).

Un seguro de responsabilidad civil que incluya la asistencia veterinaria podría llegar a alcanzar los 400€ anuales (dependiendo de diversos factores) mientras que uno que no incluya la asistencia veterinaria pero si los accidentes se movería entre 90 y 100€ anuales.

En definitiva, el coste del seguro a contratar para mantenerte protegido y para proteger a tu mascota dependerá, en gran medida, de las coberturas que queramos incluir.